Thursday, October 28, 2010

Miércoles X

"(...) todos los naguales, a través de los siglos, han dicho a sus presuntos aprendices: que los brujos hablan de la brujería como si ésta fuera un ave mágica, misteriosa, que detiene su vuelo para dar propósito y esperanza al hombre; que los brujos viven bajo el ala de esa ave, a la que llaman el pájaro de la sabiduría, el pájaro de la libertad y que lo alimentan con su dedicación e impecabilidad (...) los brujos sabían que el vuelo del pájaro de la libertad es siempre en línea recta, ya que esa ave no tiene modo de hacer curvas en el aire, de girar y volver atrás; y que el pájaro de la libertad sólo puede hacer dos cosas: llevar a la gente consigo o dejarlos atrás.(...) Don Juan me recordó entonces algo que me repetía con mucha frecuencia, aunque yo me las arreglaba siempre para no pensar en eso. Dijo que yo no debía olvidar, ni por un instante, que el pájaro de la libertad tiene muy poca paciencia con la indecisión y que, una vez se va, jamás regresa."

Me desperté. Había algo diferente en el día pero no me detuve a analizar qué era. Todo parecía más vivo, más real. Una extraña magia se empezaba a colar en mi vida, podía sentirlo. Podía notarlo. Mis manos se sentían diferentes...

Estando afuera, miré al cielo y vi un magnifico ser volando en línea recta. De inmediato  lo reconocí. Tuve a esa ave a mi alcance, para aferrarme a ella. Llegue a una encrucijada... ¿Y qué fue lo que hice? 

Quien conoce los rigores del camino del guerrero no podría juzgarme por mi decisión. Dejé atrás un mundo que parecía prometer muchas cosas.

"Se escoge sólo una vez. Elegimos ser guerreros o ser hombres corrientes. No existe una segunda oportunidad. No sobre esta Tierra."

Tuesday, October 26, 2010

(Paréntesis "Musical Collage") a.k.a Begin to Hope

Lady so black... like a million cemetery lawns. I don't even try anymore keeping up with the headstones...

It’s times like these you learn to live again
It’s times like these you give and give again
It’s times like these you learn to love again
It’s times like these time and time again



Must be your skin that I'm sinkin in. Must be for real cause now I CAN  FEEL. And I didn't mind it's not my kind... not my time to wonder why.

It's been a while since I could hold my head up high... and it's been a while since I first saw youIt's been a while since I could stand on my own two feet again... and it's been a while since I could call you .

I am a new day rising... I’m a brand new sky to hang the stars upon tonight


I'm never alone... I'm alone all the time.

I am a little divided...   


 It's been a while since I can say that I wasn't addicted. And it's been a while since I can say I love myself as well. And it's been a while since I've gone and fucked things up... just like I always do (!)
And it's been a while but all that shit seems to disappear when I'm with you





DON'T LET THE DAYS GO BY...

DON'T LET THE DAYS GO BY!!

Monday, October 25, 2010

(Paréntesis de sabiduría)

Lo que me parece más importante resaltar:

Confianza. Confiar en que la vida se desdobla siempre. La felicidad solo puede existir en el momento presente, que es el único tiempo. Por eso no hay tiempo. Ningún poder podría garantizarte vivir un segundo más.

Conciencia. Saber que moriremos. Y la muerte no está allá lejos, al final de la vida. La muerte te está acechando en este mismo momento. Tiene sus ojos puestos en ti. Cuando sientas que todo va mal y estás a punto de ser exterminado, voltea a ver sus ojos. La muerte te dira: "No es cierto. Todo lo que importa es mi toque... y aún no te he tocado."

Ya estamos desnudos. No tenemos nada que perder. Por eso cada pequeño regalo es más de lo que puedes tomar.


Thursday, October 21, 2010

Miércoles VIII... y IX (!)

Desde el miércoles VII esto ya es un relajo. Qué bien, así me gusta. No se puede esperar mucho de este espacio en donde proyecto mis confusiones. Hoy voy a escribir por los dos días.

Se me ocurrió algo... un poco extraño. Supongo que aquellos que tengan un perro que sacan a pasear habrán observado un fenómeno curioso. El perro va olfateando por ahí y cuando siente que es momento, se pone a echar el cake. Qué felicidad. El perro, una vez que ha terminado, instintivamente "rasca" la tierra, y nosotros como observadores inteligentes podemos concluir que es para tapar su regalito al mundo. El perro no sabe por qué lo hace, simplemente está en su instinto y lo hace. Lo más curioso es que por lo general no sirve para un carajo que lo haga. Pero ahí está presente esa conducta, que nadie le enseñó.

Hoy tomé un té helado que viene en lata. Al terminarlo, me dio flojera pisar la lata para compactarla y así evitar un desperdicio de espacio en la basura. Nos han enseñado a hacer esto, ¿cierto? Esto no es nada instintivo. Es una conducta que aprendemos de aquellos que tienen una conciencia ecológica, y que es una conducta bastante útil y práctica. Las latas se deben pisar para compactarlas y evitar un desperdicio de espacio. Sencillo. En lugar de hacer eso, simplemente la apachurré un poco y así la tiré... y boom(!) me vino la idea del perro. Y me imaginé un humano, idiota, dentro de muchos años que apachurra la basura un poquito, sin que sirva para nada, y así la tira... sin saber por qué lo hace o de dónde nació esa conducta...

(Paréntesis para que reflexionen)

Y pasando a otros temas... Este video me parece importante. Lástima de la odiosa voz automatizada de Loquendo y la falta de acentuación en algunas partes del texto que lee. Pero pasando esto por alto, EXCELENTE ENSEÑANZA:



Thursday, October 7, 2010

Miércoles VI

Sí. Tenía pensado compartir esto.


Típico viaje en "micro" (con la típica música):



Personajillo del metro rosario I:




Personajillo del metro rosario II:



Graffitis, vandalismo "arte" urbano (?!):



El mar de gente:



Coreografía y toda la onda:



"Fakir":




Balacera:



Paseo en "micro":



Pelea en el metro:



"Cantante" en el metro:



Navidad pirata, "llévele llévele de a diez":



Lo mejor de la cumbia:

Wednesday, October 6, 2010

Miércoles VII (cont.)

Silencio...

Miércoles VII

Se pierde la linealidad. El miércoles VII va antes del VI.
Ya no tengo ganas de escribir/Tengo ganas de escribir desde el silencio.
Se dirán cosas. Se pintarán paisajes. El cielo azul podría ser amarillo. Podríamos ver la nieve en los volcanes.
A partir de ahora no tiene sentido tener sentido.
El nuevo comienzo. Completar la tarea. Liberación del hábito, del condicionamiento (patrón cultural o de comportamiento).

¿Y por qué canta el pájaro?


El terreno está fertilizado para el florecimiento.

Sonatina
La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro;
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe del Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina,
en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!
                                             -Rubén Darío

Amo con amor que no se etiqueta, porque las etiquetas parecen estar vivas y el amor tiene vida verdadera. Las etiquetas nos llevan por un camino conocido y el amor del que hablo jamás permanece igual. Cambia tanto que es difícil nombrarlo. Cambia tanto que ahora mismo estoy amando. Porque amo, no me aferro. Y me queda solamente mantener viva la memoria para agradecer.

Mi sola manera de dar gracias y despedirme es a través de este acto de magia: guardar en mi silencio todo lo que he amado.